El pasado sábado 17 de junio tuvo lugar, en el salón de actos de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Cádiz, la clausura de la II Edición de esta renovada versión del Experto Universitario en Cirugía Menor organizado por la Universidad de Cádiz y con la colaboración del Colegio de Enfermería de Cádiz (dos ediciones, que sumadas a las realizadas con anterioridad, de forma totalmente presencial, hacen ya más de veinte cursos impartidos de este reconocido posgrado). El acto estuvo presidido por el presidente del Colegio provincial, Rafael Campos, quien felicitó a los docentes “por los niveles de calidad y satisfacción conseguidos” y a los alumnos que lo han cursado, “por dedicar su tiempo, esfuerzo y dinero a seguir formándose para ser mejores en lo que hacen”.
El presidente agradeció, a los profesionales que han cursado el Experto Universitario, el esfuerzo realizado por aumentar los conocimientos en un área tan específica de la Enfermería como es la Cirugía Menor. Al mismo tiempo, Rafael Campos hizo hincapié en que este aprendizaje no supone un beneficio sólo para el profesional, sino que también ahorra molestias a los usuarios porque no tendrán que desplazarse al Hospital para someterse a intervenciones que se pueden resolver en los centros de salud, lo que se traduce en un ahorro económico para el sistema.
Este posgrado dio comienzo en el mes de febrero, aplicando para ello una modalidad docente híbrida, dónde se han conjugado las clases virtuales con talleres presenciales. La principal novedad es que las clases presenciales volvieron a impartirse en Cádiz, en concreto en las instalaciones de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia.
Bajo la dirección académica de la decana de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia, María José Abellán, la coordinación de Cristina Castro, profesora Titular del Departamento de Enfermería y Fisioterapia, y la dilatada experiencia docente y profesional en esta materia de los enfermeros Javier Pérez Vega y Manuel Domínguez, los objetivos de este curso de Experto han sido capacitar al alumnado para implantar, coordinar y desarrollar programas de Cirugía Menor tanto en el ámbito de la atención primaria como en el ámbito de la atención hospitalaria y capacitar al alumnado para abordar y resolver aquellos problemas de salud susceptibles de tratamiento mediante técnicas de Cirugía Menor.
Al igual que ha ocurrido este año, para el próximo curso académico se realizarán dos nuevas ediciones, la primera de ellas se desarrollará de septiembre a enero y estará dirigida especialmente a los enfermeros de fuera de la comunidad autónoma que quieran realizar este Experto y cuyos talleres presenciales se celebrarán en Madrid cerca de la Estación de Atocha. La segunda edición se extenderá de febrero a junio y estará más orientada a los profesionales de Andalucía con los talleres en las instalaciones de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Cádiz.
La semana que viene precisamente, la Universidad de Cádiz abrirá el periodo de matriculación para la próxima edición. Este curso de experto consta de 20 créditos ECTS, avalados por la Universidad de Cádiz y 500 horas lectivas.